“Esto marca un hito para la lucha contra la impunidad y por la libertad de prensa”, afirmó la Embajada de los Países Bajos en Costa Rica para Centroamérica, luego de conocer el fallo del jurado civil en el que declararon culpables a tres altos mandos militares por la emboscada y asesinato de los cuatro periodistas […]
Celebran la histórica sentencia en el caso de los 4 periodistas holandeses
Como una “histórica sentencia” calificaron organizaciones nacionales e internacionales el veredicto en el que tres altos mandos militares fueron declarados culpables por la emboscada y asesinato de cuatro periodistas holandeses el 17 de marzo de 1982 en Santa Rita, Chalatenango, El Salvador. El juicio que culminó la lucha de verdad y justicia por parte de […]
Tras cuarenta y tres años de «esperanzadora justicia» en el caso de los periodistas de IKON
Por: Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos Hoy comienza el juicio contra tres sospechosos del asesinato de los cuatro reporteros holandeses de IKON en El Salvador. Hace cuarenta y tres años, los cuatro fueron asesinados cuando intentaban informar sobre la guerra civil. Los Países Bajos, y en especial la embajada, han trabajado durante […]
Habitantes de Dulce Nombre de María, Chalatenango, conocen sobre el legado de los cuatro periodistas holandeses
Habitantes de Dulce Nombre de María, Chalatenango, vieron por primera vez el documental “A Sangre Fría”, una producción de Zembla, que retrata la historia de los cuatro periodistas holandeses y señala los altos mandos militares que presuntamente confabularon para su emboscada y asesinato en Santa Rita, Chalatenango. “Me pareció una información valiosa el poder conocer […]
Familiares de los cuatro periodistas holandeses visitan el monumento «Tulipanes de Esperanza»
Gert Kuiper, Sonja y Saskia ter Laag, hermanos de los cuatro periodistas holandeses asesinados el 17 de marzo de 1982, visitaron este 23 de abril el monumento «Tulipanes de Esperanza», ubicado en Santa Rita, Chalatenango, el mismo lugar en donde sus familiares fueron emboscados. Los familiares de los periodistas visitaron El Salvador en el marco […]
A 43 años del asesinato de los cuatro periodistas holandeses, se suspende el juicio histórico contra la impunidad en El Salvador
El juicio por el asesinato de los cuatro periodistas holandeses, Koos Koster, Jan Kuiper, Joop Willemsen y Hans ter Laag, previsto para el 23 de abril de 2025, ha sido suspendido debido a una solicitud de parte de la abogada del coronel Mario Adalberto Reyes Mena, notificando que tenía un proceso médico de cirugía y […]
Familiares de los cuatro periodistas holandeses resaltan la importancia del proceso judicial en el caso
Viajando desde los Países Bajos en Europa a El Salvador en Centroamérica, Saskia ter Laag y Sonja ter Laag, hermanas de Hans ter Laag; y Gert Kuiper, hermano de Jan Kuiper, dieron a conocer su pensamiento sobre el proceso judicial en conferencia de prensa en el monumento a la Verdad y Justicia ubicado en el […]
Preguntas frecuentes sobre el caso de los 4 periodistas holandeses en El Salvador:
Preguntas frecuentes sobre el caso de los 4 periodistas holandeses en El Salvador: Respuestas a preguntas frecuentes sobre el caso de ex altos oficiales militares salvadoreños por el asesinato de cuatro periodistas holandeses en Chalatenango en 1982 ¿Quiénes son los acusados en el caso? R: Los acusados en este caso son altos exoficiales militares salvadoreños, […]
Misa en honor a los 4 periodistas holandeses en Dulce Nombre de María, Chalatenango
En honor a los cuatro periodistas holandeses se celebró una misa este domingo 6 de abril en la iglesia de Dulce Nombre de María, Chalatenango. A 43 años desde su emboscada y asesinato por parte de un grupo de militares del Batallón Atonal, nosotros decimos que la impunidad de ayer es la impunidad de hoy. […]
Departamento de Comunicaciones y Cultura UCA destaca visita de estudiantes a Santa Rita, Chalatenango, en su nuevo sitio web
El nuevo sitio web del Departamento de Comunicaciones y Cultura de la UCA incluye una sección sobre la visita de estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social al lugar donde fueron asesinados los cuatro periodistas holandeses el 17 de marzo de 1982, en Santa Rita, Chalatenango. Esta actividad, realizada en el marco del 43° aniversario […]
A 43 años del asesinato de los cuatro periodistas holandeses celebraremos el juicio histórico contra la impunidad en El Salvador
El juicio histórico por el asesinato de los cuatro periodistas holandeses en Santa Rita, Chalatenango, perpetrado el 17 de marzo de 1982, está agendado para el miércoles 23 de abril de 2025, según resolución de la jueza del Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María, Chalatenango, El Salvador. Este juicio representa el paso […]
Altos mandos militares a juicio el próximo 23 de abril por el asesinato de los 4 periodistas holandeses
El próximo 23 de abril altos mandos militares serán llevados ante la justicia salvadoreña. Así lo dictaminó el Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María, Chalatenango, que ventila el caso de los cuatro periodistas holandeses asesinados hace 43 años, según resolución a la que tuvo acceso VOCES. “Este juicio representa el paso más […]
IMPUNIDAD INSTITUCIONALIZADA: la situación de los crímenes de lesa humanidad en El Salvador
La respuesta de todos los poderes e instituciones del Estado ante los crímenes de lesa humanidad y de guerra que ocurrieron en el marco del conflicto armado sigue siendo la impunidad institucionalizada. Los pocos casos emblemáticos de graves violaciones de los derechos humanos que continúan abiertos para la justicia siguen afectados por prácticas de impunidad […]
Existe impunidad institucionalizada en crímenes del conflicto armado, dice MECIES
“La respuesta de todos los poderes e instituciones del Estado ante los crímenes de lesa humanidad y de guerra que ocurrieron en el marco del conflicto armado sigue siendo la impunidad institucionalizada”, aseveró la Mesa Contra la Impunidad en El Salvador (MECIES). Organizaciones como Cristosal, la Fundación Comunicándonos, la Asociación Pro-Búsqueda y otras más que […]
EPU: Recomiendan a El Salvador nuevamente a adoptar una ley de justicia transicional
En el cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU), Luxemburgo, Marruecos, Francia, Gambia y Alemania recomendaron a El Salvador adoptar una ley de justicia transicional y garantizar los derechos de las víctimas del conflicto armado. Durante el ciclo anterior del EPU el Estado salvadoreño también recibió estas recomendaciones y las aceptó. Organizaciones de derechos humanos […]
Conmemoran a Jan Schmeitz, periodista neerlandés y defensor de derechos humanos
Jan Pierre Lucien Schmeitz, periodista neerlandés que trabajó en la cadena IKON junto con los 4 periodistas holandeses que fueron emboscados en 1982 por una patrulla del Batallón Atonal de la Fuerza Armada de El Salvador, fue conmemorado por amistades y familiares en el Hotel Maya Luna, Quintana Roo, México. Junto a la playa, los […]
“Hasta hoy no existe voluntad política”: víctimas del conflicto armado ante la negación estatal de garantizar una justicia transicional
Víctimas de graves violaciones a derechos humanos durante el conflicto armado y más de una decena de organizaciones que aglutinan la Mesa Contra la Impunidad en El Salvador (MECIES) se pronunciaron nuevamente en contra de la Asamblea Legislativa pues afirmaron que esta continúa obstaculizando y negando a las mismas víctimas sus derechos a la verdad, […]
Focus Central America Foundation le da la bienvenida como socio a Fundación Comunicándonos
“La familia de FCA crece. Este 2024 cerramos con una noticia que nos llena de alegría: 9 nuevos socios se suman a la familia de FCA. Estamos emocionados por el potencial y las oportunidades que estos socios traerán, sabiendo que juntos lograremos un impacto increíble en nuestras comunidades centroamericanas”, anunció recientemente en sus redes sociales […]
Juventudes de Sonsonate se empoderan para el buen uso de redes las sociales
Durante las dos primeras semanas de diciembre, Fundación Comunicándonos, junto a Fundación Tacuzcalco y la Escuela de Liderazgo de Sonsonate, juventudes de dicho municipio se empoderaron y adquirieron habilidades e instrumentos sobre seguridad digital y el buen uso de las redes sociales. Fueron aproximadamente una veintena de jóvenes estudiantes sonsonatecos de entre los 16 y […]
Un llamado a la articulación para la lucha por los derechos humanos y el medioambiente
Especialistas y defensores de derechos humanos de El Salvador, Honduras y Guatemala coincidieron y manifestaron en la necesidad de la articulación en la región centroamericana para la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente, en un escenario complejo en donde ambos elementos se enfrentan a retrocesos en materia. Así sostuvieron Oscar Pérez, presidente-director […]