
MECIES realiza conversatorio con periodistas nacionales sobre justicia transicional
Integrantes de la Mesa Contra la Impunidad en El Salvador (MECIES), conglomerado de organizaciones de víctimas del conflicto armado e instituciones defensoras de derechos humanos llevaron a cabo un conversatorio con periodistas de distintos medios de comunicación para hablar sobre la justicia transicional y la impunidad de los crímenes de lesa humanidad cometidos en el conflicto armado.
En el conversatorio tomaron la palabra Eduardo García, director de la Asociación Pro-Búsqueda, Irene Gómez, abogada de Cristosal, Rafael Segura del Comité de Ex-presas y presos políticos de El Salvador (COPPES), Milagro de Peña «Madre Vicky» presidenta del Comité de Madres de El salvador (COMADRES) y Oscar Pérez, presidente-director de la Fundación Comunicándonos.
Tanto las víctimas como los representantes pudieron exponer su punto de vista sobre la justicia transicional y la ley que formularon, pero que no ha sido tomada en cuenta por las autoridades legislativas salvadoreñas y del estado de impunidad que ha imperado desde siempre en El Salvador.
“En El Salvador mientras el Estado ignore a las víctimas, mientras el Estado siga cometiendo barbaries, la impunidad va a seguir perenne”, afirmó Rafael Segura.
El conversatorio contó con la presencia de periodistas escritos y digitales, quienes se mostraron interesados por la temática, realizando preguntas a las víctimas y representantes para crear un diálogo horizontal entre la sociedad civil y un actor tan importante como los medios de comunicación.
La Fundación Comunicándonos forma parte de la MECIES.